Este es el segundo post de nuestra serie “5 consejos para mejorar la salud financiera de tu negocio”, centrada en la importancia de utilizar un sistema de gestión de las finanzas sólido que impulse tu negocio. En la parte 1, debatimos sobre cómo las herramientas adecuadas y la información correcta mejora la productividad de todo tu equipo. En este post, miraremos cómo puedes trabajar tus datos para sacar el máximo provecho a tu dinero.
2: Pon tus datos a trabajar
Todo el mundo está hablando del Big Data. Pero ¿qué aporta todo este bombo para los responsables de gestionar las finanzas de pequeñas y medianas empresas? El volumen de información que generan los negocios crece de manera exponencial y es fácil dejar que este volumen de datos te supere en lugar de utilizarlo para gestionar tu negocio y rentabilizar tu dinero. ¿Las buenas noticias? Existen herramientas a tu alcance para trabajar toda esta información.
El programa de gestión para Pymes de Microsoft, Dynamics NAV (antes Navision), tiene herramientas simples y potentes de gestión financiera y reporting empresarial que te ayudarán a hacer previsiones. Desde evaluar variables relativamente simples como reducir costes o incrementar capacidades, hasta contemplar estrategias más complejas como adquisiciones o absorciones, entrar en nuevos mercados o diversificar una línea de producto. El ERP Dynamics NAV te permite ejecutar escenarios hipotéticos y obtener una visión segura de cómo se verán afectados tu estructura total de costes y cuenta de resultados.
De manera simple: puedes mirar al futuro basándote en los datos de tu negocio. Con proyecciones en las que puedes confiar, tus decisiones son más fáciles y tú te sentirás más seguro para ejecutarlas.