¿Problemas con el flujo de caja? Estate atento y saca el máximo provecho de tu dinero. Este es el tercer post de nuestra serie “5 consejos para mejorar la salud financiera de tu negocio”, donde nos centramos en la importancia de utilizar un buen sistema de gestión financiera para impulsar tu negocio.
En las dos publicaciones pasadas pusimos de manifiesto cómo las herramientas adecuadas y el acceso a la información necesaria mejoran la productividad de todos los empleados y cómo puedes trabajar la información para sacar el máximo provecho a tu dinero . Hoy, nos fijaremos en las herramientas que permiten hacer un seguimiento y gestionar el flujo de caja.
#3 El flujo de caja es el rey, obtén el máximo provecho de cada euro.
Todos estamos un poco obsesionado con nuestras finanzas. Tanto si estás ahorrando para prevenir tiempos peores como si estás haciendo gimnasia contable para estirar tus reservas, cada departamento de finanzas se concentra en hacer trabajar cada euro tanto como puede.
El ERP Microsoft Dynamics NAV, también conocido como Navision, te da las herramientas para rastrear y administrar tu dinero. Un calendario de flujo de caja te permite mirar hacia atrás y hacia delante para ver el movimiento de tus fondos, simplemente escogiendo un día concreto, una semana o un mes. Las herramientas de conciliación bancaria te ofrecen una mirada clara sobre tu liquidez actual, tus depósitos y débitos en todas tus cuentas bancarias.
También puedes hacer un seguimiento de las cuentas por cobrar y asegurarte de que estás cobrando lo más rápido posible. Un simple informe te saca una lista de clientes cuyo saldo es superior a una cifra concreta que tú eliges, lo que permite priorizar y evaluar su historial para ver si se trata de una circunstancia puntual o es una tendencia que hay que corregir. Además, con una conexión directa con Microsoft Outlook, puedes gestionar estos asuntos simplemente con el envío de un email. ¡Así de fácil!